Energytruck es una iniciativa del Museo del Gas de la Fundación Gas Natural Fenosa que permite vivir una experiencia didáctica, interactiva y amena en el ámbito de la energía, el medio ambiente y el patrimonio industrial.
El lunes 5 de junio, visitó nuestra villa, (Pza Mayor). Un laboratorio-exposición en el que trataron de explicar de forma pedagógica cómo la energía es la base de nuestro bienestar, y qué condiciones han de darse en una fuente de energía para que sea útil a la sociedad.
ver más..
Etiquetas: energía
exposición
gas natural
GRADUACIÓN 2011-2017
"PERSIGUE TUS SUEÑOS"
Sueña...
Sueña con lo que quieres, con lo que tienes y con lo que no.
Sueña dormido o despierto, sin medida, sin miedo.
Sueña como si tu sueño fuera realidad, porque la realidad se teje de sueños.
Brando. Pensamientos de Luc
.
Etiquetas: | acto de graduación bachillerato |
EMOCIONANTE DESPEDIDA DE LA PROMOCIÓN 2011-2017
Adela Alfageme
El 31 de mayo todo el IES Campos y Torozos se vistió de gala para despedir con un merecido homenaje a nuestros alumnos de 2º de Bachillerato. Una despedida que venía fraguándose desde hace unas semanas con los trabajos de decoración del Teatro Principal, pues por primera vez se había decidido celebrar allí este acto. Teresa Burgueño, acompañada de los propios alumnos de bachillerato y de todo un ejército de alumnos de 1º de ESO se ha encargado de dar forma a una decoración que recibió los halagos del Teniente de Alcalde, D. David Esteban, y de todo el que pudo verlo. También habían preparado un photocall en el Instituto, en el que los alumnos fueron fotografiados por Justino Rodríguez, siempre encantado de volver a su antiguo centro.
El acto comenzó con los discursos del Teniente de Alcalde, D. David Esteban, y del director del Centro, D. Felipe Martín. Ambos insistieron en la necesidad del esfuerzo y del trabajo para poder alcanzar el objetivo último, que no es otro que la felicidad. Y encargaron a nuestros alumnos una difícil misión: ser los representantes del Instituto y de Medina de Rioseco allá donde fueran a estudiar, a trabajar o a vivir.
Se agradeció la labor de las familias, de los profesores y de los propios alumnos que se han esforzado mucho y ahora van a poder recoger los frutos.
A continuación tuvimos una actuación musical de dos de las alumnas de 2º de Bachillerato, Ángela Cordero y Sara Gallego, que interpretaron dos fragmentos de bandas sonoras. Primero a la trompeta y el piano, tocaron Palmeras en la nieve de Lucas Vidal y Pablo Alborán; y después, Braveheart, con piano y flauta travesera. Se intercambiaban el piano como si fueran cromos y el resultado fue perfecto.
Cuatro alumnos, dos de Ciencias: Inés Álvarez y Víctor López; y dos de Humanidades y Ciencias Sociales: Alicia Gallego y Clara Martín, recitaron discursos en los que recordaban su paso por el Instituto, anécdotas sobre diferentes profesores, sus relaciones de compañerismo… discursos muy sentidos en los que ya aparecieron las primeras lagrimitas. Y no es para menos, para ellos es un punto y final a una etapa, un cierre definitivo a la niñez y a la protección de una institución como es el instituto, como ya les había recordado el director.
Todavía faltaba la entrega de bandas, pero antes D. Juan Manuel Rabanal fue llamado por la presentadora, Adela Alfageme, para decir unas palabras ante su inminente paso a “mejor vida”, la de la jubilación. En un discurso muy emocionado, D. Juan Manuel agradeció el acogimiento y buen trato que siempre ha sentido en Medina de Rioseco. Esto quedó demostrado momentos después, cuando los alumnos de Ciencias le entregaron un regalo y un ramo de flores para homenajearlo.
Tras la presentación de las dos tutoras de este curso en 2º de Bachillerato, Doña Asunción Mediavilla y Doña Edith González, se pasó al acto central de entrega de bandas y orlas. Todos los alumnos pasaron por el escenario guapísimos y muy elegantes. No podía ser de otra manera. Era su día y estaban felices.
Uno de los momentos más emocionantes de la tarde tuvo lugar con la proyección del vídeo que Víctor López había preparado. He dicho que llevaba semanas fraguándose esta despedida, pero Víctor llevaba meses elaborando un vídeo que incluía fotos de todos sus compañeros desde su nacimiento hasta este último curso. Un vídeo emotivo, divertido y lleno de guiños a su generación y a su grupo, en el que habían pedido la colaboración de los profesores que les habían impartido clase durante varios cursos. Todos intervinimos encantados. Incluso se acordaron de sus maestros de Primaria, Mónica López Pisano, que intervino con un vídeo; y Sor Eugenia, que les escribió una cariñosa carta. Un trabajo increíble, sin duda. La presentadora había advertido que había que sacar los pañuelos y seguro que muchas lágrimas de emoción llenaron estos momentos. Y muchas de ellas serían de sus profesores, ya que nos demostraron un cariño enorme en todo momento.
Los alumnos también tuvieron un detalle para sus profesores Javier Martínez y Teresa Burgueño por su ayuda y su apoyo. A todos los demás nos lo habían dado por la mañana. Regalos pensados desde el corazón, a cada uno algo relacionado con su personalidad y sus intereses. No creo que podamos devolverles tanto cariño.
El acto del teatro se acabó con unas palabras de agradecimiento y la petición de un fuerte aplauso para los alumnos que tanto han sufrido este curso. Las familias y los profesores lo vivimos con ellos. Y con un invitación a un ágape en el Instituto, donde continuó la fiesta.
No podemos cerrar este artículo sin citar a las dos alumnas que ayudaron a que todo fuera perfecto desde el puesto de luz y sonido, Teresa Valdivieso y Lucía Sánchez; y a los dos alumnos que colaboraron en el movimiento de mobiliario, Dayan y Enrique.
Gracias a todos por una tarde inolvidable. VIDEO_VÍCTOR
Gabriela Folchieri
Rutas Científicas, Artísticas y Literarias 2016
Viaje inolvidable que compartimos con el CEIP San Martín, de Santander, acompañados por las profesoras Milagros y Gabriela. Recorrimos Guadalajara, Torija, Alcalá de Henares, Madrid, Toledo, Campo de Criptana, Argamasilla de Alba, Almagro, Parque Natural de las Lagunas de Ruidera y Parque Nacional de las Tablas de Daimiel.
Etiquetas: | rutas literarias ministerio educación |
LORCA, PICASSO Y LA BIBLIOTECA DE SANTA CRUZ
Adela Alfageme
El pasado 31 de marzo, 90 alumnos del IES, acompañados de sus profesoras de Lengua castellana y Literatura, acudieron al Teatro Calderón de Valladolid para ver la representación de Bodas de sangre, de Federico García Lorca montada por la compañía Ghetto 13-26.
ATAPUERCA O EL ORIGEN DE LA HUMANIDAD
Adela Alfageme
El 21 de marzo 34 alumnos de 1º de Bachillerato realizaron un viaje a Burgos organizado por los departamentos de Filosofía y de Biología y Geología del IES Campos y Torozos.
![]() |
TALLERES DEL COLECTIVO PARA EL DESARROLLO RURAL TIERRA DE CAMPOS
EN EL IES CAMPOS Y TOROZOS
Adela Alfageme
Desde hace unas semanas el Colectivo para el Desarrollo Rural Tierra de Campos está llevando a cabo una serie de talleres dirigidos a los alumnos de Ciclos Formativos, Formación Profesional Básica y diferentes cursos de ESO y Bachillerato. Los talleres han sido impartidos por Raquel Sánchez, coordinadora de este colectivo, y han sido organizados por el Departamento de Administración y Gestión de Empresas del IES.
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN
ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR de Emprendimiento
· Elaboración de un Plan de Empresa
· Experiencia de un empresario de la zona
Día: 24 de Marzo de 2017
Organización: Cámara de Comercio de Valladolid
Lugar: Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Medina de Rioseco
Hora: 12:00;
GRUPOS Y PROFESORES
GRUPOS |
PROFESORES |
GA1
|
Mª Amor Sánchez Flora Esguevillas |
2 de Bachillerato (economía) |
Marta Fernández
|
1º EFP Básica 2º EFP Básica |
Manuela Castrillo Natalia Celador
|
TROUBADOUR, UNA HISTORIA DEL ROCK EN INGLÉS
Adela Alfageme
El 24 de febrero todos los alumnos del IES pudieron comprobar sus conocimientos de inglés con un viaje musical por la historia de la música inglesa y americana desde los años 60 hasta la escena musical moderna. Todo ello interpretado por el profesor de la EOI de Ávila, Jan Bliek.