![]() |
|||||||
Proceso extraordinario |
|||||||
Matriculación on line (pinchar aquí) - Ciclos formativos: PLAZAS VACANTES DE FP SEPTIEMBRE 2023
|
![]() |
ESTE CENTRO IMPARTE LA MEDIDA DE ÉXITO EDUCATIVO |
“ACOMPAÑAMIENTO AL ALUMNADO DE 1º CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA” |
“ACOMPAÑAMIENTO A LA TITULACIÓN EN 4º CURSO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA” |
Una acción del “PROGRAMA DE ÉXITO EDUCATIVO: ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO” que forma parte del Programa Operativo FSE+ 2021-2027 de Castilla y León |
![]() |
Admisión del alumnado Publicación del listado de baremación del proceso unificado de admisión a los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2023-2024 enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato en nuestro centro. Más información pinchar aquí |
|
El ministerio de Educación y Formación profesional abre la convocatoria de BECAS PARA ESTUDIANTES QUE CURSEN ESTUDIOS POSTOBLIGATORIOS Fechas: entre el 27/03/2023 hasta el 17/05/2023 (ambos inclusive) Mas información pinchar aquí Posteriormente, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León convocará ayudas para el alumnado que curse Enseñanzas de BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL O ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS en CENTROS DE LA COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN en el curso 2023/2024, siendo uno de los requisitos generales para poder ser beneficiario de estas ayudas haber solicitado beca o ayuda para los mismos estudios y curso académico dentro del plazo establecido en esta convocatoria del MEFP |
![]() |
Admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2023-2024 enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO), Bachillerato y Programas de Formación para la Transición a la vida Adulta. El plazo de presentación de solicitudes es del 17 de marzo al 10 de abril de 2023. Más información pinchar aquí |
![]() |
Publicada la información referenta a la admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León, para cursar en el Curso académico 2023-2024. El plazo para presentar las solicitudes es del 17 de marzo al 10 de abril de 2023. Más información pincha aquí. |
El 3 de febrero de 2023 se publica en BOCYL la Orden EDU/116/2023, de 26 de enero, por la que se convoca la participación en el Programa de gratuidad de libros de texto "RELEO PLUS" y las ayudas en él contenidas, cofinanciadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para el curso escolar 2023/2024. Más información pincha aquí. |
ACTIVIDADES DEL CURSO 2022-2023
Videos despedida en el IES Campos y Torozos Graduaciones y mucho más. | ||
Graduación de 2º Bachillerato | Graduación de 4º ESO | ...y mucho más |
![]() |
Viernes 16 de junio Los alumnos del CRA Campos Góticos, Villas del Sequillo, y San Vicente de Paul han visitado el IES Campos y Torozos y han realizado diferentes actividades en los laboratorios, talleres y han podido visitar diferentes dependencias del centro, como la biblioteca, donde han disfrutado de una exposición de trabajos de los alumnos de Cultura Cásica de 2º de ESO. Los alumnos han estado acompañados de alumnos guía de 3º de ESO, sus profesores y profesores del institudo. Esperamos que todos los alummos hayan disfrtuado tanto como nosotros de la visita. ¡Hasta Septiembre! |
Miércoles 7 a viernes 9 de junio Los alumnos de 4° de ESO han disfrutado de unos días de aventura en Somahoz, en la Comunidad de Cantabria. Senderismo, escalada, surf en la playa de Cobreces, y una visita cultural a la localidad de Santillana del Mar son las actividades de las que han podido disfrutar los alumnos que, en los próximos días, se graduarán en Educación Secundaria Obligatoria. Han estado acompañados de sus profesores Pilar y Alejandro y de los monitores de La canica verde. Un viaje de fin de curso que quedará en sus retinas para siempre. |
![]() |
Jueves 25 de mayo. Los alumnos de de 2º de Bachillerato y Ciclos formativos celebran su Graduación del IES Campos y Torozos. Una etapa importante termina y otra comienza. Desde nuestro centro les deseamnos a todos la mayor de las suertes |
Viernes 2 de Junio. Los alumnos de 4º de ESO y de 1º de Bachillerto han disfrutado de una jornada de compañerismo y diversión deportiva donde no han faltado bicicletas, piragüismo y muchos buenos ratos. |
![]() |
![]() |
Jueves 27 de abril. Gala final de la actividad CONTAC investiga un investigador. Nuestro centro ha sido uno de los 8 centros seleccionados en CyL para llevar a cabo esta actividad. Los alumnos de Biología y Geología de 1º de Bachillerato visitan la Universidad de Salamanca para presentar su trabajo sobre el investigador Celedonio Álvarez. El Doctor Álvarez es profesor de Quimica Inorganica en la UVA y director del parque tecnológico de la esta universidad. Además Don Celedonio es el creador de dos GIR grupos de investigación reconocidos, además de especialista en RMN (resonancia magnética nuclear), con numerosas publicaciones y tesis dirigidas. |
Actividades llevadas a cabo por el Departamento de Educación Plástica y Visual y los alumnos, verdaderos artistas del instituto. | ||
"Autorretrato" | "Con ritmo y color en los pies" | "Hojas animadas" |
Miércoles 12 de abril Los alumnos de 2º de ESO visitaron el Parque Ambiental del PRAE (Propuestas Ambientales Educativas). Allí trabajaron con dos temas principales: el agua y el reciclaje. En el Parque, mediante diferentes especies vegetales y diversas estructuras, se reproducen algunos de los hábitats más comunes que nos podemos encontrar. Nuestros alumnos además llevaron a cabo un mural en el que debían ordenar imágenes asociadas a las causas y las consecuencias del cambio climático y la contaminación de las aguas, y participaron además de otras actividades educativas y divertidas. |
![]() |
![]() |
Viernes 11 de abril. Los alumnos del IES Campos y Torozos tuvieron la oportunidad de disfrutar de una actividad de cuentacuentos africanos en francés bajo el título de "Conte avec moi" qué llevó a cabo Samuel Mountoumnjou. Las actividades de inmersión lingüística en un entorno lúdico y culturalmente interesante ayudan a motivar a los alumnos a aprender el idioma. |
Miércoles 28 de marzo. Los alumnos de 2° de ESO hacen un recorrido por la historia y el arte medieval de la Comarca de Torozos visitando la iglesia mozárabe de San Cebrián de Mazote, el castillo de Torrelobatón y la iglesia románica y mozárabe de Santa María de la O de Wamba |
![]() |
![]() |
Jueves 9 de Marzo Los alumnos de FP básica, Ciclos, 4º ESO y 2º de Bachillerato participaron en una charla informativa del ejército para conocer las vías de acceso al mismo, así como, las actividades que desarrollan en los distintos campos. |
Miércoles 1 de marzo. Actividad "Taller Etiquetado de Alimentos" dirigida a los alumnos de 1º y 2º de ESO- El objetivo de la actividad era aprender a leer y comprender las etiquetas de los elimentos que consumimos y lograr personas moderadas en lugar de consumistas, que sepan lo que compran y compren lo necesario. Además de aprender sobre el etiquetado usando productos cercanos y reales de nuestro entorno, se trabaja en relación a la salud de las personas,calidad y precio. |
![]() |
![]() |
Miércoles 1 de marzo. Los alumnos de 3º de la ESO tuvieron la oportunidad de experimentar una práctica de deporte adaptado en un ejercicio de sensibilidad con los colectivos de discapacidad intelectual, visual y física. Algunos de los deportes en los que participaron fueron goalball o slalom en silla de ruedas, aunque sin duda el deporte que más éxito tuvo fue hockey adaptado. |
Viernes 17 de febrero diez alumnos de 3º de ESO del instituto participan en la séptima edición del Certamen de lectura en público organizado por la Junta de Castilla y León. Para acceder a la reseña de la actividad en nuestro blog o bitácota pinchar aquí. |
|
|
Miércoles 15 de febrero. Día del cáncer infantil. Los alumnos de 1º de ESO ganan el 1 premio en la XIX Edición del Concurso de Cuentos, Poesía e Ilustración ‘Los días de caracol’ Se trata de un collage colaborativo realizado entre todos los alumnos de 1° de ESO. Este premio está organizado por la Asociación de Padres, Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (pinchar aquí) |
Martes 7 de febrero los alumnos de 1º de ESO participan en la actividad "Hazte una roca" Los alumnos de 1º de ESO participaron en una actividad multiaventura dentro de un programa de educación emocional. Para mas información mira nuestro blog. |
|
|
Lunes 30 de enero. Actividades solidarias en el IES Campos y Torozos. Los alumnos de instituto participan durante el recreo en la entrega de alimentos que se ha recogido a través de la inscripción del torneo deportivo solidario que comienza la semana que viene. |
Actividades previas a las vacaciones de Navidad 2022. Para los alumnos de IES Campos y Torozos, el último día de clase previo a las vacaciones de Navidad se convierten en una oportunidad de realizar actividades que normalmente son complicadas de incorporar en el aula: salidas, talleres deportivos, aprender sobre otros pueblos y su lenguaje como el japonés, actividades de laboratorio eccétera.
|
![]() ![]() ![]() |
|
20 de dicieembre. Visita al museo nacional de escultura de Valladolid Los alumnos de 2° de ESO han visitado hoy el museo nacional de escultura y han realizado el Taller del Escultor para descubrir cómo los artistas transforman un trozo de madera. |
16-18 de noviembre. Alumnos de 1° ESO participan de las aulas de la naturaleza en Espinosa de los Monteros. Allí los alumnos participaron en una gymkana por el bosque del Albergue Juvenil, disfrutaron de diferentes actividades en la naturaleza y talleres además de conocer lugares tan emblemáticcos como el Ojo de Guareña. |
|
|
Semana de la ciencia 14-18 de noviembre de 2022. Alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato, dentro de las actividades planificadas por el departamento de Ciencias Naturales, visitaron el 18 de noviembre las instalaciones del Parque Científico y las colecciones de Ciencias Biomédicas y de Ciencias Naturales de la Universidad de Valladolid. Pudieron aprender el funcionamiento de los microscopios electrónicos de transmisión y barrido, admirar modelos anatómicos detallados y admirar la diversidad natural de nuestro planeta en las distintas colecciones del museo. |
Semana de la ciencia 14-18 de noviembre de 2022. Dentro de las actividades de conmemoración de la semana de la ciencia este miércoles asistimos a la charla de orientación: “Biotecnología presente y futuro”. La charla fue impartida por Alberto Carnicero, antiguo alumno del IES. Alberto, estudió en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y próximamente viajará a Copenhague para continuar su formación investigadora. En esta actividad, organizada por el departamento de CCNN, participaron los alumnos de Bachillerato, que manifestaron su interés con numerosas preguntas sobre el contenido de esta carrera, las posibilidades laborales y diversas cuestiones referidas a la actualidad científica. |
![]() |
Semana de la ciencia 14-18 de noviembre de 2022. Dentro de las actividades de conmemoración de la semana de la ciencia este jueves finalizamos la última de las 3 sesiones dedicadas a esta actividad. Los alumnos han hecho un trabajo de investigación para conocer los hábitos de consumo de las familias. Para ello, han elaborado una encuesta con distintos ítems y los resultados se han puesto en común en la ultima sesión, donde se han analizado las respuestas obtenidas y se ha hecho una valoración de las mismas. Desde el Centro agradecemos la colaboración y el interés del CDRTC y esperamos seguir contando con su inestimable ayuda. |
El jueves 10 y 11 de noviembre comenzaron las charlas taller "Rural ODS", para el alumnado de 1º ESO, 2º de Bachillerrato y Ciclos formativos. Las charlas están orientadas a sensibilizar e implicar a los alumnos en el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y continuaran hasta el 17 de noviembre y fechas posteriores. Los talleresson impartidas por David, Técnico del CDR " Tierra de Campos" En particular los alumnos participarnon sobre todo con el nº 12 que corresponde a “GARANTIZAR MODALIDADES DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE”
|
![]() |
![]() ![]() |
El miércoles 9 de noviembre los alumnos o4º de ESO, disfrutaron de la visita de dos artesanso de FOACAL, que mostraron su oficio y las posibilidades dentro del mundo de la artesanía. Para más información visitar la entrada en el Blog del centro pinchando aquí |
El miércoles 9 de noviembre los alumnos de 1º de ESO, disfrutaron de la visita de dos enfermeras del Sacyl oeste, dentro del Proyecto “Ni ogros ni Princesas”. Si quieres saber más de este proyecto pincha aquí |
![]() |
El viernes 14 de octubre La Comunidad Educativva del IES Campos y Torozos, se manifiestan en contra de cualquier forma de agresión y en particular los actos de vandalismo y ofensa a su jefa de estudios con una pancarta realizada por los alumnos y un manifiesto por el respeto entre las personas. |
|
|
El miércoles 14 de septiembre comenzaron las clases en nuestro centro, y los alumnos de 1º de ESO, recién llegados al centro, disfrutaron de una sesión especial una Ginkana en la que recorrieron el centro de arriba. abajo. Una actividad para conocerse y conocer el centro dentro del Plan de Acogida. Puedes leer más sobre ese día aquí ¡Bienvenidos todos! |
|
|
Guía de enseñanza con TIC para alumnado y familias | Darte de alta como usuario en educacyl, haz clic AQUÍ. |
¿Cómo acceder al Portal de Educación desde el móvil? | |
¿Cómo recuperar los datos de acceso al Portal de Educación de un alumno mayor de 14 años? | ¿Cómo recuperar los datos de acceso al Portal de Educación de un alumno menor de 14 años? |