1.- ¿Qué nos ofrecen las TIC?.
No nos vamos a engañar, las Tecnologías de la Información y Comunicación no nos van resolver por si solas todos los males que acechan diariamente a nuestra labor docente.
Ahora bien, por una parte la introducción de las TIC en el aula nos pueden permitir iniciar procesos que eran inimaginables hace unos pocos años, y como se puede observar en el siguiente video incluso cambiar comportamientos si conseguimos una mayor motivación de los alumnos:
Gracias a las nuevas tecnologías de la información y comunicación se pueden fomentar aprendizajes más significativos, en este sentido los recursos existentes en Internet (videos, animaciones, imágenes, noticias actualizadas,....) pueden acercar al alumno la realidad de una forma más eficaz que cualquier libro de texto, la editoriales lo saben y vemos como están trabajando para incorporar este tipo de materiales a los recursos que nos ofrecen. En este punto, es decir, en la utilización de Internet como fuente de recursos nos centraremos a lo largo del curso que ahora iniciamos.
Pero las nuevas tecnologías no solo nos están ofreciendo una mayor cantidad y variedad de recursos para emplear en nuestro aula, sino que están permitiendo nuevos canales de comunicación con nuestros alumnos y creando nuevas dinámicas de trabajo no solo entre los propios alumnos sino también entre los docentes.
Términos tales como wikis, enseñanzas b-learning, comunidades de blogs o comunidades de aprendizaje, redes sociales de profesores,....., son cada vez más frecuentes en nuestros centros educativos. Por lo tanto, las nuevas tecnologías pueden permitir un cambio en la metodología, es más si el uso de la tecnología no va acompañado de un cambio pedagógico se puede convertir en un nuevo problema más que en una solución, tal como ilustra perfectamente el siguiente video:
Y lo mejor de todo esto es que no hay que ser un experto informático para aplicar las TIC.